Quienes somos
La Confederación Nacional de Beneficencia, es una organización social sin fines de lucro, fundada el 16 de mayo de 1921 con personería jurídica 619/1921 del 6 de junio de ese mismo año por la Sra. Guillermina Oliveira César de Wilde y un grupo de señoras que la acompañaron destacándose, la Sra. Silvia Saavedra Lamas de Pueyrredón. La Confederación tiene su sede en en la calle Paseo Colon, número 413 esquina Avenida Belgrano, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Su órgano de gobierno es el Consejo Superior en el que están representadas todas las provincias de la República Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,conformado distintos Círculos. Estos tienen el objetivo de fomentar la solidaridad social contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo de la República, mediante la práctica de la beneficencia y asistencia social, consolidando la educación permanente de sus miembros, contando para ello con el Instituto Virgen del Valle y el Teatro Colonial.-

Misión Visión Valores
Misión
Mejorar la calidad de vida del mayor número de personas en situación de vulnerabilidad social, en todo el país, acompañando y ayudando a satisfacer las necesidades básicas más urgentes en los distintos ciclos de la vida.
Visión
Ser una institución social que potencie las acciones y resultados de la acción de voluntaria, en alianza con otras organizaciones, el estado y las empresas, en todo el país, asistiendo a la población en situación de vulnerabilidad social.
Valores
- Solidaridad: compartir y de estar con quienes nos rodean, especialmente con aquellas personas mas vulnerables de nuestra sociedad.
- Altruismo y empatía: el trabajo voluntario no espera nada a cambio, sustentándose en la obligación moral de hacer lo correcto en cada caso. Además, nace de la capacidad para ponernos en el lugar de otros, de sentir lo que sienten y de entender sus actitudes y su comportamiento.
- Generosidad: compartir con los más necesitados y vulnerables aquello que podemos ofrecer.
- Sensibilidad: mantenernos al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor. Ser sensible es sentir lo que otros sienten y actuar en consecuencia.
- Compromiso son la educación y la cultura: promovemos la educación y las distintas formas del arte acercándolos a todos las personas y especialmente a los jóvenes.
Autoridades
Presidente: Graciela Ángela del Rosario Mendoza Peña
Vicepresidente 1°: Graciela Ranieri
Vicepresidente 2°: Amanda Idola Claussen de Venturini
Vicepresidente 3°: Nélida Vera Barros de Pérez Colman
Secretaria: Marta Noemí Vissio
Prosecretaria: Maria del Carmen Longa Virasoro de Zen
Tesorera: Marta Irusta de Santana
Protesorera: Elda Noemí Ferrero de Layun
Consejeras:
Nélida Aida Wayar de Muga
Amabelia Vilma Borrini de Chaponic
Sarah Provensal L´Huillier de Seralles
Nora Herminia Sosa Reboiras de Jachno
Fausta del Pilar Teresita Faggi Parera de Ballesteros
Ana María Lund Laspiur
Gloria Teresa Susana Teme de Borda
Elsa Herminda Gatzke Reinoso de Gauna
Josefina del Valle Robledo de Quiroga
Olga del Carmen Scida
Felicitas del Valle Farías Gómez
María Teresa Blanc Brozicevich